Semana 7 y 8
INICIO:
Actividad 1 Ficha Conoce T
1.1.- Realiza la actividad Construye T, Conoce T, en
tu libreta de diario. La cual la encontrarás en la siguiente dirección digital:
1.2.- Toma fotografías de tu actividad y envíala al
docente por mensaje de WhatsApp. Guarda tu actividad en tu portafolio de
evidencias.
1.2.1.- La fecha de entrega de tu actividad, es el día lunes 18 de mayo de 2020 máximo a las 18:00 horas.
LISTA DE COTEJO
Actividad 1 Ficha Conoce T
|
|||
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
NO
ENVIADO
|
Envió
actividades en tiempo y forma.
|
|||
Las
imágenes son nítidas y se puede leer la información.
|
|||
Están
contestados todos los puntos de la actividad.
|
|||
Las
actividades se observan que están elaboradas con limpieza.
|
|||
OBSERVACIONES:
|
DESARROLLO:
Actividad 2 Investigación.
2.1 Investigación en fuentes de
información confiables (libro de texto y digitales) sobre el siguiente tema:
a) Parábola.
·
Definición de parábola.
·
Elementos de una parábola. (gráficas)
b) Ecuaciones
de la parábola.
·
Con vértice en el origen. (gráficas, ejemplos)
·
Con vértice fuera del origen. (gráficas, ejemplos)
·
Características de la parábola con vértice fuera
del origen y vertical y horizontal. (gráficas, ejemplos)
c) Formula
general de la ecuación de la parábola. (gráficas, ejemplos)
d) Conversión
de la forma ordinaria a la forma general. (gráficas, ejemplos)
Consulta tu libro de texto y en los siguientes
links:
PARÁBOLA
La Parábola
La Parábola
Videos:
Ecuación canónica de la parábola
Parábola. Pasar de la ecuación general a la
ecuación canónica
Parábola como lugar geométrico, elementos,
ecuación canónica, general.
2.2.- Escribe en tu libreta la información que
recolectaste de los temas que se te piden.
2.3.- Toma fotografías de tu actividad y envíala al
docente por mensaje de WhatsApp. Guarda tu actividad en tu portafolio de
evidencias.
2.3.1.- La fecha de entrega de tu actividad, es el día martes 19 de mayo de 2020 máximo a las 18:00 horas.
Instrumento de Evaluación:
LISTA DE COTEJO
Actividad
2 Investigación.
|
|||
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
NO
ENVIADO
|
Envió
actividades en tiempo y forma.
|
|||
Las
imágenes son nítidas y se puede leer la información.
|
|||
Están
investigados todos los puntos de la actividad.
|
|||
La
investigación presenta dibujos o gráficas.
|
|||
Las
actividades se observan que están elaboradas con limpieza.
|
|||
OBSERVACIONES:
|
Actividad: 3 Hilos
3.1 Copia algún ejemplo de la
solución de la parábola de tu libro de texto, en tu libreta de diario.
3.1.1 Dibuja la gráfica lo más
grande que puedas en una hoja de tamaño carta y pégala en un cartón grueso de
reciclado o una madera que tengas en casa.
·
Necesitaras tachuela o chinchetas, clavos pequeños
o alfileres.
·
Hilos de estambre para formar la parábola.
·
Apóyate de como tienes que realizar tu actividad,
con la siguiente dirección digital del video:
3.2.- Toma fotografías de tu actividad y envíala al
docente por mensaje de WhatsApp. Guarda tu actividad en tu portafolio de
evidencias.
3.2.1.- La fecha de entrega de tu actividad, es el día miércoles 20 de mayo de 2020 máximo a las 18:00 horas.
Instrumento de Evaluación:
LISTA DE COTEJO
Actividad:
3 Hilos
|
|||
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
NO
ENVIADO
|
Envió
actividades en tiempo y forma.
|
|||
Las
imágenes son nítidas y se observa correctamente.
|
|||
El trazo de
la Parábola es correcto.
|
|||
Tiene
creatividad la actividad.
|
|||
Las
actividades se observan que están elaboradas con limpieza.
|
|||
OBSERVACIONES:
|
Actividad 4 Indaga
4.1.- Indaga en tu libro de
texto o en la web el siguiente tema:
a) Hipérbola.
·
Definición de hipérbola.
·
Elementos de la hipérbola. (gráficos)
·
Ecuación reducida de la hipérbola.
·
Asíntotas de la hipérbola.
b) Hipérbola
con centro en el origen.
·
Ecuación ordinaria. (ejemplos)
·
Gráfica.
·
Elementos.
c) Hipérbola
con centro fuera del origen.
·
Ecuación ordinaria. (ejemplos)
·
Gráfica.
·
Elementos.
d) Forma
general de la ecuación de la hipérbola. (ejemplos)
Consulta tu libro de texto y en los siguientes
links:
La hipérbola
Hipérbola
La hipérbola
La hipérbola
Videos:
Hipérbola trazado y elementos
Ecuación canónica de la Hipérbola, Centro en
(0,0)
Ecuación canónica de la Hipérbola, Centro en (h, k)
Pasar de la ecuación canónica a la general de la
Hipérbola
Pasar de la ecuación General a la Canónica de la
Hipérbola
Pasar de la ecuación General a la Canónica de la
Hipérbola
4.2.- Escribe en tu libreta de diario la información
que indagaste de los temas que se te piden.
2.3.- Toma fotografías de tu actividad y envíala al
docente por mensaje de WhatsApp. Guarda tu actividad en tu portafolio de evidencias.
4.3.1.- La fecha de entrega de tu actividad, es el día martes 26 de mayo de 2020 máximo a las 18:00 horas.
Instrumento de Evaluación:
LISTA DE COTEJO
Actividad
4 Indaga
|
|||
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
NO
ENVIADO
|
Envió
actividades en tiempo y forma.
|
|||
Las
imágenes son nítidas y se puede leer la información.
|
|||
Indago
todos los puntos solicitados en la actividad.
|
|||
La indagación
presenta dibujos o gráficas.
|
|||
Las
actividades se observan que están elaboradas con limpieza.
|
|||
OBSERVACIONES:
|
Actividad: 5 Figura
hiperbólica
5.1 En una hoja de papel bon
tamaño carta dibuja un plano cartesiano.
·
Marca en los ejes separaciones de un centímetro, la
misma cantidad para cada eje.
·
Con el apoyo de una regla ve uniendo el punto más
lejano del eje x con el punto más
cercano del eje y hasta terminar uniendo el punto más cercano del eje x con
el punto más lejano del eje y, del cuadrante I.
·
Repetir estos mismos trazos en el cuadrante III.
5.1.1 Realiza el mismo
procedimiento en otra hoja, pero ahora incluye los cuatro ejes del plano
cartesiano.
·
Decora tu figura hiperbólica con los colores que
más te agraden y muéstrala a tus padres y hermanos.
·
Apóyate de como tienes que realizar tu actividad,
con la siguiente dirección digital del video:
5.2.- Toma fotografías de tu actividad y envíala al
docente por mensaje de WhatsApp. Guarda tu actividad en tu portafolio de
evidencias.
5.2.1.- La fecha de entrega de tu actividad, es el día miércoles 27 de mayo de 2020 máximo a las 18:00 horas.
Instrumento de Evaluación:
LISTA DE COTEJO
Actividad:
5 Figura hiperbólica
|
|||
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
NO
ENVIADO
|
Envió
actividades en tiempo y forma.
|
|||
Las
imágenes son nítidas y se observa correctamente.
|
|||
El trazo de
la Hipérbola es correcto.
|
|||
Tiene
creatividad la actividad.
|
|||
Las
actividades se observan que están elaboradas con limpieza.
|
|||
OBSERVACIONES:
|
Semanas 9 y 10
INICIO:
Actividad 6 Experiencias
6.1 Contesta las siguientes
preguntas:
· ¿Qué estoy aprendiendo de
esta experiencia?
· ¿Qué estoy aprendiendo de
esta experiencia?
Escribe tus respuestas en tu libreta de diario y
realiza un video en cual leas tus respuestas.
El video debe ser de 60 a 80 segundos de
duración.
6.2. Envía al docente tu video
e imágenes de tu respuesta, por mensaje de WhatsApp. Guarda tu actividad en tu portafolio
de evidencias.
6.2.1. La fecha de entrega de tu
actividad, es el día lunes 1 de junio de
2020 máximo a las 18:00 horas
LISTA DE COTEJO
Actividad 6 Experiencias
|
|||
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
NO
ENVIADO
|
Envió
actividades en tiempo y forma.
|
|||
Las
imágenes son nítidas y se puede leer la información.
|
|||
Están
contestadas las dos preguntas.
|
|||
El vídeo
dura los 60 segundos como mínimo.
|
|||
Las
actividades se observan que están elaboradas con limpieza.
|
|||
OBSERVACIONES:
|
DESARROLLO:
Actividad 7 Determinar
7.1 En tu libreta de diario,
determina lo siguientes ejercicios:
1. Determine
la ecuación de la parábola con eje de simetría horizontal, vértice en el punto (-
5,1) y que pasa por
el punto ( - 3,5 ), y realiza la
gráfica la cónica correspondiente.
2. Determine
la ecuación estándar de la parábola y = 2x^2 - 4x - 2 . Grafique la cónica. (Nota:
3. La
entrada de un depósito tiene forma de arco parabólico. La altura por el punto
medio de la entrada es 2,5 mts. y la base mide 3 mts. Se desea ingresar una
caja rectangular al depósito, si la caja tiene 2 mts. de alto ¿Cuál es el máximo
ancho posible que puede tener la caja?
Analiza los siguientes videos para determinar la
solución de los ejercicios:
Para las realizar las gráficas utiliza las
siguientes APP: Geogebra
Graficando cuadráticas
7.2. Envía al docente tus
imágenes, por mensaje de WhatsApp. Guarda tu actividad en tu portafolio de
evidencias.
7.2.1. La fecha de entrega de tu
actividad, es el día miércoles 3 de
junio de 2020 máximo a las 18:00 horas.
LISTA DE COTEJO
Actividad
7 Determinar
|
|||
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
NO
ENVIADO
|
Envió
actividades en tiempo y forma.
|
|||
Las
imágenes son nítidas y se puede leer la información.
|
|||
Los
ejercicios presentan su desarrollo para obtener la solución.
|
|||
Determina
la solución para los tres ejercicios.
|
|||
Las
actividades se observan que están elaboradas con limpieza.
|
|||
OBSERVACIONES:
|
CIERRE:
Actividad 8 Concentrador
Parabólico
8.1 Realizar un modelo a escala
de un Concentrador de Calor Solar Parabólico, para saber la utilidad de la parábola en la vida diaria.
Utilizar materiales de reciclaje que tienes en
casa: cartón, cartoncillo, papel cascaron, etc.
Pegamento. (engrudo), blanco, silicón etc.
Regla, escuadra y compás.
Lápiz.
Tijeras y/o cúter. (Utilízalos con mucho
cuidado)
Papel aluminio del que utiliza tu mamá en la
cocina.
Tubo de 12 a 13 centímetros de largo (plástico o
PVC), de diámetro de 1 a 2 centímetros.
Una
llanta de carretilla que ya no sirva o una base de forma de dona hecha con
trapos o algún otro material.
Cinta para enmascarar (masking tape)
Para realizar el presente modelo, apóyate con la
siguiente presentación Power Point:
8.2. Envía al docente tus
imágenes, por mensaje de WhatsApp. Guarda tu actividad en tu portafolio de
evidencias.
8.2.1. La fecha de entrega de tu
actividad, es el día miércoles 10 de
junio de 2020 máximo a las 18:00 horas.
LISTA DE COTEJO
Actividad
8 Concentrador Parabólico
|
|||
INDICADORES
|
SI
|
NO
|
NO
ENVIADO
|
Envió
actividades en tiempo y forma.
|
|||
Las
imágenes son nítidas y se observa correctamente.
|
|||
Realiza el
modelo con material reciclado.
|
|||
Tiene
creatividad al realizar la actividad.
|
|||
Las
actividades se observan que están elaboradas con limpieza.
|
|||
OBSERVACIONES:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario